1º. Explicar cómo es la figura
del narrador en Un saxo en la
niebla.
Se trata de un personaje narrador o
focalización interna.
La historia está narrada en 1º persona. En
este caso la focalización es única porque siempre habla el mismo personaje, que
en este caso es el protagonista, y por eso, la historia toma un aspecto más
subjetivo.
2º. Explica cómo ha tratado
Manuel Rivas el orden en la presentación de los hechos en este cuento.
La historia tiene una estructura lineal
porque los acontecimientos narrados se ordenan cronológicamente.
Hay un momento de analepsis en la historia
contada por Boal al narrador de lo ocurrido a su mujer con los lobos.
3º. Haz un recorrido por el
cuento buscando cada uno de los procedimientos expuestos en el apartado
anterior y cita las páginas donde crees que aparecen.
- Descripción: (página 51).
Cuando describe el camino desde la estación hasta Santa Marta de Lombas, así
como las descripciones que hace tanto Boal como de su mujer.
- Resumen: el resumen
aparece en la primera página, cuando cuenta en pocas líneas cómo consiguió el
saxo tan importante para él.
- Diálogo: hay muchas
secuencias de diálogo. Por ejemplo, una de ellas aparece en la página 45, y se
establece entre el protagonista y Matías.
- Digresión: en la página
47, cuando reflexiona sobre el sueño de viajar a América.
4º. ¿Crees que el personaje
protagonista podría responder a este esquema? Justifica tu respuesta.
No es un héroe si nos referimos a los propios
de la antigüedad; pero se le puede considerar un tipo de héroe actual porque
consigue salvar a la mujer de las manos y de la crueldad de Boal para después
escapar con ella.
No hay comentarios:
Publicar un comentario